Ecuador Decide analiza las propuestas de los planes de gobierno de las candidaturas presidenciales para responder preguntas clave sobre temas que importan a los jóvenes, como seguridad, empleo y educación.

¿Qué es un plan de
gobierno?

El plan de gobierno es como una «promesa escrita» en la que un candidato nos cuenta qué quiere hacer si llega a ser presidente.
El plan de gobierno es un instrumento vinculante que funciona como un compromiso público.

 

¿Por qué analizamos
los planes de gobierno?

Si una candidatura no cumple con lo establecido en su plan, la ciudadanía podrá exigirle cuentas e incluso apelar a la revocatoria de su mandato. Por eso, conocer las propuestas del plan de gobierno nos ayuda a tomar decisiones informadas cuando votamos.

¿Qué es una propuesta?

Una propuesta es un enunciado que indica la intención de realizar una acción o un resultado que será alcanzado luego de ser elegida la autoridad. Para que un enunciado sea considerado propuesta, debe contener:

Qué se va a hacer: la acción general que un candidato propone realizar o el objetivo que desea alcanzar una vez elegido. P.e., reducir la tasa de desempleo juvenil.

Cómo se planea hacerlo: explica de manera específica las estrategias o políticas que se utilizarán para lograr esos objetivos. P.e., a través de incentivos a empresas que empleen a jóvenes sin experiencia previa.

Cuando no se incluya el cómo se planea hacer, el enunciado lo contamos como promesa y no como propuesta.

¿Qué enfoque priorizan las candidaturas
en sus propuestas?

Seguridad

Analizamos todas las propuestas que tienen que ver con asegurar que todos podamos vivir en paz, libres de violencia o discriminación y en entornos de respeto y convivencia. Lo dividimos en dos subtemas: lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado y violencia contra las mujeres.

Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado:

Propuestas para combatir el problema de las drogas, desmantelar redes criminales, reducir el tráfico y el consumo de drogas, y evitar que el dinero de actividades ilegales circule en la sociedad.

Dale click a cada categoría para obtener más información.

Preventivo

Persecución

Protección

Promoción

No corresponde a ninguna categoria

No tiene
propuestas

Violencia contra las mujeres

Propuestas para proteger a las mujeres, poner fin a los asesinatos por razón de género, eliminar todo tipo de violencia (física, psicológica, sexual) y garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia.

Coloca el cursor sobre cada categoría para obtener más información

Preventiva

Atención
Integral

Reparación y acceso a la justicia

No corresponde a ninguna categoria

No tiene
propuestas

Empleo

Analizamos todas las propuestas que tienen que ver con garantizar que todas las personas puedan acceder a un trabajo digno en condiciones adecuadas para el bienestar de los trabajadores y sus familias. Lo dividimos en dos subtemas: generación de empleo y nuevas formas de empleo.

Generación de empleo

Propuestas para aumentar el número de personas con trabajos remunerados y mejorar las condiciones laborales.

Dale click a cada categoría para obtener más información.

Inserción

 Creación

Protección

Transición

No corresponde a
ninguna categoria

No tiene
propuestas

Nuevas formas de empleo

Propuestas para adaptarse de mejor manera a los cambios tecnológicos, aprovechar las nuevas oportunidades laborales y reducir los riesgos de exclusión y precarización.

Coloca el cursor sobre cada categoría para obtener más información

Conectividad

Innovación

Entrenamiento

Protección

No corresponde a
ninguna categoria

No tiene
propuestas

Educación

Analizamos todas las propuestas que tienen que ver con ayudar a las personas a desarrollar su potencial, pensar críticamente y desarrollar habilidades para la vida y el trabajo. Lo dividimos en dos subtemas: educación superior e innovación educativa.

Educación Superior

Propuestas para garantizar que las personas puedan acceder a una formación académica y profesional de calidad.

Dale click a cada categoría para obtener más información.

Acceso

Calidad

Inclusión

No corresponde a ninguna categoria

No tiene
propuestas

Innovación Educativa

Propuestas para impulsar la innovación en el ámbito educativo, integrando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza en todos los niveles educativos.

Accesibilidad

Equidad

Capacitación
docente

Modelos educativos
alternativos

No corresponde a
ninguna categoria

No tiene
propuestas

Otrxs candidatxs

Proponen educar y sensibilizar a las poblaciones más vulnerables para evitar que caigan en redes delictivas.

Proponen más policías y tecnología para desmantelar bandas criminales

Proponen brindar apoyo a las víctimas de violencia para que puedan recuperarse y protegerse

Proponen unir fuerzas entre diferentes sectores (gobierno, empresas y comunidades) para trabajar juntos en la lucha contra el crimen organizado

La propuesta no corresponde a ninguna de las categorías previas

El candidato no tiene propuestas para la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

Proponen educar y sensibilizar a las personas para eliminar actitudes machistas y fomentar relaciones basadas en el respeto y la igualdad

Proponen servicios para apoyar a las víctimas de violencia de género para ayudarles a reintegrarse a la sociedad

Proponen mejorar el sistema judicial para que los agresores sean procesados y garantizar que no haya impunidad frente a la violencia de género

Proponen capacitar y formar a las personas para mejorar sus habilidades, y conectarlas con empleos disponibles, facilitando que quienes buscan trabajo puedan encontrar oportunidades adecuadas más fácilmente

Proponen fomentar nuevos empleos en sectores específicos, apoyar pequeños negocios y emprendimientos, y crear un entorno donde las microempresas puedan crecer

Proponen garantizar salarios justos, beneficios laborales y mejores condiciones de trabajo para que los empleos sean dignos

Proponen brindar apoyo a quienes pierden su empleo o enfrentan desafíos debido a la tecnología.

Proponen mejorar el acceso a internet y ampliar la cobertura de redes de comunicación favoreciendo la educación y el trabajo remoto

Proponen educar y sensibilizar a las poblaciones más vulnerables para evitar que caigan en redes delictivas.

Proponen actualizar la educación y ofrecer programas de capacitación en habilidades digitales, inteligencia artificial y tecnología para que las personas estén mejor preparadas para las nuevas formas de trabajo

Proponen regular las nuevas formas de empleo, como el trabajo híbrido o remoto, y garantizar condiciones laborales justas para quienes trabajan en estos formatos

Proponen aumentar el número de estudiantes en las universidades, reduciendo o eliminando costos de matrícula, ampliando los cupos disponibles y/o ofreciendo becas o ayudas económicas

Proponen fortalecer los programas académicos y mejorar los procesos educativos y administrativos de las universidades para garantizar una formación de alto nivel

 

Proponen medidas para que más personas de grupos históricamente excluidos (p.e. mujeres, pueblos indígenas o personas con bajos recursos) puedan acceder a la educación superior, mediante becas, cuotas reservadas y/o cursos preparatorios.

Proponen equipar las aulas con tecnología avanzada como inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, para mejorar la experiencia de aprendizaje y adaptarla a las necesidades actuales

Proponen medidas para que las innovaciones lleguen a estudiantes de todas las condiciones socioeconómicas, incluyendo a grupos minoritarios y comunidades desfavorecidas

Proponen formar y actualizar a los maestros para que puedan usar nuevas tecnologías y aplicar metodologías innovadoras que mejoren el aprendizaje en el aula

Proponen incorporar nuevas formas de enseñanza que hagan la educación más dinámica y efectiva (p.e. aprendizaje basado en proyectos, métodos colaborativos y enfoques interactivos)

Experiencia en manejar tensiones

Hace referencia al grado de profesionalización política de la candidatura en cargos de elección popular o de designación.

Tensión potencial con los movimientos sociales

Referente a la posición de la candidatura respecto a las agendas de los movimientos sociales.

Tensión potencial con el movimiento indígena

Hace referencia a la posición de la candidatura respecto al movimiento indígena y su agenda.

Tensión con gobiernos locales

Referente a la presencia de la organización política de la candidatura a nivel subnacional (alcaldías y prefecturas).

Tensión entre la candidatura y su movimiento político

Hace referencia a qué tan institucionalizado está el movimiento que representa la candidatura y qué tanto se apega la candidatura a los ideales del proyecto político que representa.

Tensión con la Asamblea

Se refiere a la presencia de la organización política del candidato en la Asamblea Nacional y cómo esto afectaría en la capacidad de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Ecuador Decide

Tensiómetro político

Esta información estará habilitada próximamente

FARO

Sobre economía

Esta información estará habilitada próximamente

Sobre los instrumentos de medición

Insumo

La generación de instrumentos, diagnósticos, investigaciones, evaluaciones, capacitaciones, o educación.

Normativa

La realización de cambios normativos como: modificación de leyes, introducción de normativa, aprobación de normativa.

Recursos

La asignación de recursos financieros o humanos en presupuesto, gasto, inversión, impuestos o subsidios.

Gobernanza

El establecimiento de organizaciones, órganos, agencias estatales, las alianzas con otros Estados o la búsqueda de cooperantes, y lo que concierne a la gobernanza.

Sobre la seguridad

Ésta información estará habilitada próximamente

Sobre las consultas

Ésta información estará habilitada próximamente
Ecuador Decide

Sobre las propuestas

Esta información estará habilitada próximamente

FARO